Cristina Rodríguez Gutiérrez
Médico adjunto. Jefatura de Sección Asistencial. Sección de Gastroenterología. Complejo Hospitalario de Navarra.

FORMACIÓN
- Licenciada en Medicina y Cirugía. Universidad de Oviedo. 1988-94
- Médico de Medicina General. MSC, mayo-1995
- Grado de Licenciatura. Universidad de Oviedo. Dic-1995
- Suficiencia investigadora. Universidad de Navarra. Nov-1999
- Especialista en Aparato Digestivo. Abril-2000
- Tesis doctoral: “Historia natural de la enfermedad inflamatoria intestinal en Navarra en una cohorte incidente diagnosticada entre 2001-2003", Aprobado proyecto de investigación en UN (septiembre-2016). Directores D. José Manuel Zozaya Urmeneta y D. Ramón Angós Musgo. En proceso.
- Título de: “Experto Universitario en Biosimilares (2º edición)”. Universidad de Alcalá. Actividad Acreditada con 15 créditos Europeos (ECTS). 24-11-2017.
EXPERIENCIA LABORAL
- MIR Digestivo. Hospital de Navarra. Pamplona (1996-2000)
- Funcionario Departamento de Salud del Gobierno de Navarra. 6-10-2003
- Servicio de Medicina Interna. Unidad de Digestivo. Hospital García Orcoyen. Estella. Oct-2003 / nov-2008
- Servicio de Digestivo. Hospital de Navarra. Nov-2008 hasta actualidad
- Jefe de Sección de Gastroenterología (1-7-2014)
- Responsable de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Complejo Hospitalario de Navarra (1-7-2014). Obtención de Certificado de Calidad (nº 1709027-1) por la Fundación Ad Qualitatem con rango de Certificación Avanzada a fecha 25-9-2017.
- Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Vasco-Navarra de Patología Digestiva. Vocal Navarra. 22 de noviembre de 2014
PUBLICACIONES EN 2017-18
- Taxonera C, Rodríguez C, Bertoletti F, Menchén L, Arribas J, Sierra M, et al. Clinical Outcomes of Golimumab as First, Second or Third Anti-TNF Agent in Patients with Moderate-to-Severe Ulcerative Colitis. Inflamm Bowel Dis. 2017;23(8):1394-1402.
- Casanova MJ, Chaparro M, García-Sánchez V, Nantes O, Leo E, Rojas-Feria M, et al. Evolution After Anti-TNF Discontinuation in Patients With Inflammatory Bowel Disease: A Multicenter Long-Term Follow-Up Study. Am J Gastroenterol. 2017;112(1):120-131.
- Chaparro M, Verreth A, Lobaton T, Gravito-Soares E, Julsgaard M, Savarino E, et al. Long-Term Safety of In Utero Exposure to Anti-TNFα Drugs for the Treatment of Inflammatory Bowel Disease: Results from the Multicenter European TEDDY Study. Am J Gastroenterol. 2018;113(3):396-403.
INVESTIGACIÓN
En este momento con la Unidad de EII está participando en los siguientes estudios:
- “PROYECTO ENEIDA. Estudio Nacional en Enfermedad Inflamatoria Intestinal sobre determinantes genéticos y ambientales”. Promotor: GETECCU (Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa)
- “Comprender el impacto de la colitis ulcerosa y la carga de la enfermedad asociada en los pacientes. Estudio ICONIC”. Código de protocolo: 10641 (estudio observacional). Promotor: Abbvie Spain, SLU
- “Estudio postcomercialización Observacional de cohortes en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) tratados con Inflectra (infliximab) en la práctica clínica habitual (CONNECT-IBD)”. Código de estudio. HOS-INF-2015-01. Promotor: Hospira
- Estudio observacional: “IBD CAncer seRious infections in Europe: I-CARE / “EII Cáncer e Infecciones graves en Europa: I-CARE”. Código de protocolo: GETAID-2015-01-I-CARE. Promotor GETAID.
- Estudio epidemiológico de La incidencia de La enfermedad inflamatoria intestinal en población adulta en España en 2017”. Promotor: Javier Pérez Gisbert. Código de protocolo: GIS-2015-INCIDENCIA
- “Impacto de las comorbilidades en la respuesta al tratamiento en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal: estudio VERNE”. Promotor: Takeda Farmacéutica España SA
- Ensayo clínico: “Suspensión del tratamiento anti-TNF en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal: Ensayo clínico multicéntrico, prospectivo y aleatorizado”. Promotor Javier Pérez Gisbert. Código: GIS-SUSANTI-TNF-2015
- Ensayo clínico. “Respuesta a la vacuna frente al virus de la hepatitis a en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Estudio VAViHA”. Promotor: Fundación Miguel Servet. CHN.
Febrero
15
2018
16:00pm
Foro de debate sobre “Avances y retos actuales en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal”
Pamplona, 15 de febrero de 2018 (16.00 - 20.00 h)
Lugar: Salón de actos del CIMA (Centro de Investigación Médica Aplicada) Universidad de Navarra (C/ Avda. Pío XII 55
Hora: 16.00-20.00
Coordinador: Jesús Honorato. Director del Aula de Innovación en Terapéutica Farmacológica.
